Únete a la comunidad

Empieza gratis y explora Flowtitude.

Aprende con cursos y recursos Premium.

Llega más lejos con soporte Agency.

Container Queries con Tailwind:

diseña de verdad «con contexto» para WordPress

Aprende a crear componentes que se adaptan al contenedor donde viven, no solo al ancho de la pantalla. Domina @container en Tailwind CSS 4 y aplícalo en WordPress con Bricks y Gutenberg para lograr diseños verdaderamente modulares, reutilizables y coherentes.

Empieza a transformar la forma en que diseñas tus sitios en WordPress

Domina las Container Queries en Tailwind: 29,00€

¿Es este curso para ti?

Si ya has aprendido los fundamentos de Tailwind y ahora quieres llevar tus diseños al siguiente nivel, este curso es para ti.

  • Te cuesta conseguir que tus componentes se adapten correctamente dentro de distintas secciones o columnas.
  • Usas breakpoints globales y te encuentras con inconsistencias visuales según el layout.
  • Quieres entender cómo funciona el diseño por contexto, y aplicarlo dentro de WordPress con Bricks o Gutenberg.
  • Buscas reducir ajustes manuales y mantener una estructura visual más limpia y predecible.

¿Qué aprenderás paso a paso?

Antes de entrar al detalle, entenderás por qué las Container Queries son un cambio de paradigma en el diseño moderno.

Ya no diseñarás solo «para cada dispositivo», sino que aprenderás a dar inteligencia visual a tus componentes.

Lección 1

Qué son las Container Queries y por qué importan

Entiende el concepto, diferencias con Media Queries y ventajas del diseño contextual.

Lección 2

Dejarlo listo siempre: configuración base en Tailwind 4 + Flowtitude

Aprende la estructura base y prepara el entorno @theme para usar @container.

Lección 3

Cards inteligentes: del layout vertical al horizontal por contenedor

Aplica @container en componentes reales y crea cards adaptativas sin media queries.

Lección 4

Secciones y Content-Grid que se adaptan a su propio ancho

Diseña layouts fluidos con grid contextual, tipografía y espaciado coherente entre bloques.

Lección 5

Anidamiento y modificadores cruzados: coordinar sección ↔ componente

Conecta contenedores anidados y gestiona dependencias visuales entre secciones y subcomponentes.

lección 6

Casos avanzados: loops, items destacados, dashboards y sidebars

Construye estructuras complejas reutilizando patrones de container queries en interfaces dinámicas.

lección 7

Buenas prácticas, QA y patrones oficiales Flowtitude

Estandariza tus componentes con naming claro, validaciones visuales y guías de mantenimiento Flowtitude.

¿Qué incluye el curso?

No es solo un curso. Es una hoja de ruta para mejorar cómo diseñas interfaces en WordPress con Tailwind, con acompañamiento y recursos de por vida.

  • Acceso completo al curso 7 lecciones prácticas con vídeos y ejemplos reales.
  • Acceso de por vida + actualizaciones futurasUn solo pago. Sin suscripciones. Accede siempre que lo necesites.
  • Comunidad privada durante 3 mesesComparte tus avances, resuelve dudas y conecta con otros diseñadores y desarrolladores.

Testimonios

He intentado aprender Tailwind antes y me costaba mucho. Este curso es el único que me ha hecho entenderlo todo visualmente y con lógica.

Marta F. - Diseñadora freelance

La integración con WordPress es lo mejor. Por fin puedo usar Tailwind con Bricks sin complicaciones y con una base clara.

Carlos M. - Desarrollador frontend

En solo unos días mejoré el diseño de tres proyectos. Es práctico, va al grano, y se nota que está hecho desde la experiencia.

Irene S - Diseñadora web

Diseña con contexto real, no solo por tamaño del viewport

Construye componentes inteligentes que se adaptan a cualquier entorno con Flowtitude.

  • Domina las Container Queries y transforma tu forma de diseñar layouts.
Domina las Container Queries en Tailwind: 29,00€

Preguntas frecuentes

Sí, se recomienda haber completado el curso «Descubre Tailwind» o tener conocimientos básicos del framework.

No. Trabajamos con @theme y utilidades nativas de Tailwind 4, sin necesidad de tailwind.config.js.

Sí, cubrimos compatibilidad y cómo aplicar fallbacks cuando sea necesario.

Sí, todos los patrones tienen su versión adaptada a bloques de Gutenberg.

 

Sí. Una vez completada la compra, tendrás acceso inmediato a todas las lecciones y futuras actualizaciones.