Espacio dedicado a organizar enlaces a diversas herramientas y materiales útiles, clasificados cuidadosamente por categorías. Aquí encontrarás una amplia variedad de recursos que te ayudarán a mejorar tus habilidades en áreas específicas.
Tutorial para importar tarifas al plugin “Correos Oficial” por peso o por coste, con o sin clases.
El plugin de Correos no trae importador. Este método añade una pantalla en WooCommerce → Correos → Importar tarifas para cargar miles de reglas desde CSV directamente al método de envío (por zona), sin tocar nada más.
from,to,cost,condition,class
from,to,cost,condition,class
0,1,3.21,weightkg,productswithoutclass
1,2,3.50,weightkg,productswithoutclass
2,3,3.71,weightkg,productswithoutclass
Ejemplo (umbral de gratis ≥50€):
from,to,cost,condition,class
0,30,9.99,cost,productswithoutclass
30,50,5.99,cost,productswithoutclass
50,999999,0.00,cost,productswithoutclass
Consejo: importa primero las reglas específicas (por clase), después un fallback allproducts (quedan al final).
Nota: para la siguiente importación, vuelve a cargar/refrescar la página del importador.
Lee el Excel NOMBRE.xlsx, hoja HOJA. Genera CSV con columnas from,to,cost,condition,class para “Correos Oficial”.
Detecta tramos “Hasta X Kg” y construye intervalos: 0→1, 1→2, …
condition=weightkg, class=productswithoutclass, decimales con punto.
Un CSV por destino (Z1, Z2, Z3, Z3+, Baleares/Ceuta/Melilla, Canarias, Portugal o países AT, DE, … EU1, EU2).
Borra filas sin precio. Devuélvelos y empaquétalos en un ZIP para descargarlo.
Lee NOMBRE.xlsx, hoja HOJA. Genera CSV from,to,cost,condition,class por coste del carrito.
Define rangos de € (p.ej. 0–30, 30–50, ≥50 gratis).
condition=cost, class=productswithoutclass, decimales con punto.
Un CSV por zona/destino. Devuélvelos en un ZIP.
(Opcional) Si hay clases: añade CSV duplicados con class=frio, class=pesado y un fallback class=allproducts.
URLs útiles (estando logueado como admin y con snippets de diagnóstico activos):
Esta función permite determinar si la categoría actual dentro de una taxonomía jerárquica (como «Categorías» en WordPress) tiene subcategorías. Su principal utilidad es saber si estamos en la última categoría de la jerarquía o si hay niveles inferiores.
get_queried_object()
, que devuelve el término de la taxonomía si estamos en un archivo de categoría.'category'
por defecto, pero puede cambiarse).get_terms()
, filtrando por 'child_of' => $term_id'
.1
si existen subcategorías o 0
si no las hay.Si quieres ocultar o mostrar elementos en función de si una categoría tiene subcategorías, puedes utilizarlo en el Dynamic Data de Bricks dentro de un condicional:
echo:flowtitude_has_child_categories()
Y luego usar la condición "Igual a"
con el valor 1
o 0
.
Este snippet de código en PHP está diseñado para obtener la primera imagen de la galería de un producto en WooCommerce. Es especialmente útil cuando deseas mostrar una segunda imagen junto con la imagen destacada del producto en bucles de consulta o vistas personalizadas. 🎨
wc_get_product()
.Este snippet proporciona una solución eficiente para mejorar la experiencia visual de tus listados de productos, creando interfaces más atractivas y dinámicas. 🚀✨
Este snippet de código en PHP está diseñado para obtener y gestionar datos de valoraciones de productos en WooCommerce. Te permite calcular y mostrar estadísticas relacionadas con las valoraciones de los clientes, como promedios, porcentajes por estrellas y totales, para crear etiquetas dinámicas que resalten la calidad y popularidad de tus productos. 🎯
bt_get_product_data()
rating_counts
).total_reviews
).average_rating
).bt_get_product_review_percentage($star)
bt_get_product_review_amount($star)
bt_get_total_product_reviews()
bt_get_product_average_rating()
bt_get_product_average_rating_percentage()
bt_get_product_data()
usa una variable estática para evitar múltiples llamadas redundantes a WooCommerce, mejorando el rendimiento.Con este snippet, puedes crear una experiencia visual impactante que muestre las valoraciones de tus productos de forma clara y profesional. 💡✨
Este componente de badge ofrece una solución versátil para resaltar información o etiquetas en tus diseños. Su estructura flexible y variantes predefinidas permiten una integración rápida y personalizable en cualquier proyecto. 🎯
max-w-fit
para ajustarse automáticamente al contenido.badge-light
): Fondo claro y texto oscuro, ideal para entornos minimalistas.badge-dark
): Fondo oscuro y texto claro, perfecto para diseños en modo oscuro.badge-primary
): Colores destacados que llaman la atención, perfectos para etiquetas importantes.badge-secondary
): Una opción complementaria para etiquetas secundarias.badge-outline
): Fondo blanco con borde definido, ideal para estilos más sutiles.badge-link
): Estilo ligero, sin fondo ni bordes, con un diseño que se asemeja a un enlace.Este componente de badge es una herramienta sencilla pero poderosa para mejorar la organización y presentación visual de tu interfaz. 💻✨
Este componente de botón está diseñado para ser altamente flexible y personalizable, permitiendo adaptar estilos, tamaños y variantes de acuerdo con las necesidades específicas de tu proyecto. 🚀
focus
) y al pasar el cursor (hover
), incluyendo efectos de escala y transiciones.light
, dark
, primary
, secondary
, link
y outline
.xs
, sm
, lg
, xl
) para adaptarse a diferentes contextos.block
) o estilo ancho adicional (wide
).btn-light
): Fondo claro y texto oscuro, ideal para interfaces minimalistas.btn-dark
): Fondo oscuro con texto claro, perfecto para diseños con modo oscuro.btn-primary
): Colores destacados, ideal para llamadas a la acción.btn-secondary
): Colores secundarios para complementos o acciones secundarias.btn-link
): Botón estilo enlace, sin fondo ni bordes.btn-outline
): Botón con borde definido y sombra al pasar el cursor.btn-xs
: Tamaño extra pequeño.btn-sm
: Tamaño pequeño.btn-lg
: Tamaño grande.btn-xl
: Tamaño extra grande.btn-block
para un botón que ocupe toda la línea.btn-wide
para botones más amplios con espaciado extra.Este componente ofrece una base escalable y sencilla para cualquier diseño, manteniendo la consistencia y flexibilidad que necesitas en tus proyectos. 🎨💻
Este snippet redirige automáticamente al usuario a la única entrada encontrada en una página de archivo (como categorías, etiquetas o taxonomías personalizadas) si solo existe una publicación para mostrar. Esto mejora la experiencia del usuario al ahorrarles el paso adicional de hacer clic en la única entrada disponible.
Nota: Asegúrate de que esta funcionalidad sea adecuada para tu sitio, especialmente si los archivos tienen otro contenido además de las publicaciones. Este código utiliza wp_redirect()
para realizar la redirección.
Este snippet permite eliminar pestañas específicas de la página de producto en WooCommerce, como la descripción, las reseñas y la información adicional. Es útil para simplificar la presentación de los productos y personalizar la experiencia del usuario según las necesidades de tu tienda.
Nota: Puedes ajustar el código eliminando o añadiendo las líneas unset()
correspondientes a las pestañas que deseas deshabilitar. Las opciones disponibles incluyen:
'description'
: Descripción del producto.'reviews'
: Reseñas de los clientes.'additional_information'
: Información adicional sobre el producto.Este snippet desactiva el mensaje que aparece por defecto en WooCommerce cuando un producto se añade al carrito. Es útil si prefieres una experiencia más limpia y minimalista para tus clientes, evitando distracciones en el proceso de compra.
Nota: Este ajuste solo afecta la visualización del mensaje, pero no interfiere con la funcionalidad de añadir productos al carrito.
Este snippet te permite deshabilitar la generación automática de ciertos tamaños de imagen que WooCommerce crea al subir nuevas imágenes a la biblioteca de medios. Es especialmente útil si deseas optimizar el uso de espacio en tu servidor al evitar tamaños que no necesitas.
Importante: Este código no elimina las imágenes ya generadas. Si necesitas limpiar los tamaños de imagen previamente creados, deberás usar un plugin para regenerar miniaturas.